¿Qué son los lucernarios y cuándo son útiles?

Publicado: 21 de octubre de 2025, 10:38
  1. Trabajos verticales
¿Qué son los lucernarios y cuándo son útiles?

Si ha prestado atención caminando por cualquier ciudad, es muy probable que se haya encontrado con los lucernarios. Estas estructuras, también conocidas como tragaluces, son elementos arquitectónicos diseñados para permitir el paso de la luz natural a través de techos o cubiertas.

A diferencia de las ventanas tradicionales, los lucernarios se instalan en planos horizontales o inclinados y su principal función es iluminar el interior de los edificios sin necesidad de luz artificial. ¿Quiere saber más sobre los mismos? Quédese a leer este nuevo post que le traemos desde Raver, empresa de trabajos verticales en A Coruña.

Tipos de lucernarios

Existen distintos tipos de lucernarios que se adaptan a las necesidades de cada edificación. Los más comunes son:

  • Lucernarios fijos. Son estructuras sencillas que no se pueden abrir. Son ideales para espacios que solo necesitan iluminación.

  • Lucernarios practicables. Se pueden abrir de forma manual o automática, lo que permite la ventilación del espacio además de la entrada de luz.

  • Lucernarios tubulares. Utilizan un tubo reflectante para captar la luz solar desde el tejado y transportarla hasta el interior, incluso en espacios alejados de la cubierta.

Ventajas de instalar lucernarios

La instalación de lucernarios ofrece una gran variedad de beneficios. El más evidente es el ahorro energético, ya que reducen considerablemente la necesidad de iluminación artificial durante el día. Esto se traduce en una disminución de su factura de electricidad.

Además del ahorro, la luz natural que aportan los lucernarios mejora el bienestar y la salud de las personas, ayudando a regular los ciclos de sueño y a mejorar el estado de ánimo. Igualmente, también pueden aumentar el valor estético de una propiedad, dándole un toque moderno y elegante.

¿Cuándo son útiles los lucernarios?

Los lucernarios son especialmente útiles en espacios donde no es posible instalar ventanas, como naves industriales, almacenes, o edificios con techos altos. También son la solución más apropiada para iluminar espacios interiores oscuros, como pasillos, escaleras, baños sin ventanas o áticos.

Por otro lado, en edificios residenciales los lucernarios se usan a menudo para iluminar de forma natural áreas como la cocina, el salón o las buhardillas, creando ambientes más cálidos y acogedores.

Mantenimiento y seguridad con Raver en A Coruña

En Raver somos especialistas en la instalación y mantenimiento de lucernarios. Le recordamos que estas estructuras, al estar expuestas a la intemperie, requieren un mantenimiento regular para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.

Nuestro equipo, con sede en A Coruña, está cualificado para realizar estas labores de forma segura y eficiente, asegurando que su lucernario se mantenga en perfectas condiciones por muchos años. Si quiere saber más sobre nuestros servicios, tan solo tiene que contactarnos. Le informaremos sin compromiso.

Noticias relacionadas

¿Qué hacer si detecta humedades en las paredes de su terraza o tejado? 10 oct

¿Qué hacer si detecta humedades en las paredes de su terraza o tejado?

10/10/2025 Trabajos verticales
Las humedades en las paredes de terrazas y tejados son algo muy habitual en ciudades lluviosas, convirtiéndose en una verdadera molestia. Estas no solo afean la estética de su hogar, sino que, si no se tratan a tiempo, pueden ocasionar daños estructurales graves y afectar su salud. En Raver,
¿Por qué es esencial realizar una revisión anual de la fachada de su edificio? 7 jul

¿Por qué es esencial realizar una revisión anual de la fachada de su edificio?

07/07/2025 Trabajos verticales
La fachada de un edificio no es solo su carta de presentación estética; es un componente estructural vital que lo protege de los elementos y contribuye a su eficiencia energética. Ahora bien, con el paso de los años, la exposición constante a factores climáticos como la lluvia, el viento, el sol y
¿Es posible realizar trabajos verticales en días de lluvia o viento? 2 jun

¿Es posible realizar trabajos verticales en días de lluvia o viento?

02/06/2025 Trabajos verticales
No es extraño que alguien nos plantee esta duda antes de comenzar una obra en altura: ¿y si llueve? ¿y si hace viento? ¿Se puede seguir trabajando? Desde Raver, como especialistas en trabajos verticales en A Coruña y toda Galicia, queremos resolverle esta inquietud con muchos detalles a lo largo de
Cómo garantizar la seguridad en trabajos verticales 8 abr

Cómo garantizar la seguridad en trabajos verticales

08/04/2025 Trabajos verticales
Los trabajos verticales conllevan riesgos que no se pueden pasar por alto. Cuando hablamos de limpiezas en altura, mantenimiento de fachadas o instalación de estructuras en zonas elevadas, la seguridad debe ser siempre la máxima prioridad. Precisamente por eso, en Raver, como especialistas en