¿Es posible realizar trabajos verticales en días de lluvia o viento?

Publicado: 02 de junio de 2025, 15:04
  1. Trabajos verticales
¿Es posible realizar trabajos verticales en días de lluvia o viento?

No es extraño que alguien nos plantee esta duda antes de comenzar una obra en altura: ¿y si llueve? ¿y si hace viento? ¿Se puede seguir trabajando? Desde Raver, como especialistas en trabajos verticales en A Coruña y toda Galicia, queremos resolverle esta inquietud con muchos detalles a lo largo de este artículo.

Respuesta corta: podríamos trabajar

La respuesta corta es que sí, en determinadas circunstancias se puede intervenir incluso con condiciones climáticas adversas. Pero la respuesta completa siempre debe pasar por una evaluación rigurosa. Aquí lo esencial es no asumir riesgos innecesarios, sino de aplicar protocolos que garanticen la seguridad de todas las personas que están implicadas en algún proyecto de trabajos verticales.

Trabajos verticales y lluvia

La lluvia, por ejemplo, no siempre implica la cancelación automática de una tarea, pero sí obliga a extremar precauciones. Una superficie mojada puede ser mucho más traicionera de lo que parece: el riesgo de resbalones, la visibilidad reducida o la posibilidad de que el agua afecte a cuerdas y anclajes son cuestiones de primer nivel que debemos tener en cuenta. Por eso, si las condiciones lo permiten, se emplean equipos específicos como calzado antideslizante, ropa impermeable o productos que aumentan la adherencia en zonas de paso.

Trabajos verticales y viento

Por otro lado, el viento plantea desafíos muy distintos. Una ráfaga fuerte puede desequilibrar a un operario en pleno descenso o hacer volar una herramienta. Aquí, lo esencial es contar con sistemas de anclaje reforzados y medir constantemente la velocidad del viento con instrumentos adecuados. Cuando se superan ciertos umbrales de seguridad, las tareas simplemente se detienen. No hay margen para la improvisación.

Especialistas en seguridad en altura en A Coruña

En Raver sabemos que cada obra es diferente, y que no se puede aplicar una misma norma para todos los casos. No es lo mismo trabajar en una fachada resguardada del norte que en la estructura metálica de un puente. Por eso, nuestro trabajo comienza mucho antes de colgarnos de una cuerda: empieza con una planificación exhaustiva, una evaluación de riesgos realista y un equipo preparado para adaptarse a casi cualquier circunstancia.

Si algo tenemos claro es que la seguridad no se negocia. Nuestra experiencia en trabajos verticales en A Coruña nos ha enseñado que, con las medidas adecuadas, se puede avanzar incluso cuando el cielo no acompaña. Pero siempre bajo control, sin forzar situaciones ni poner en juego lo más importante: la vida de quienes trabajan.

¿Tiene dudas sobre si su obra puede ejecutarse en días de lluvia o viento? En Raver tenemos los conocimientos necesarios para resolverla. Analizamos su caso de forma personalizada y le proponemos la solución más segura y eficaz. ¡Llámenos sin compromiso!

Noticias relacionadas

¿Qué son los lucernarios y cuándo son útiles? 21 oct

¿Qué son los lucernarios y cuándo son útiles?

21/10/2025 Trabajos verticales
Si ha prestado atención caminando por cualquier ciudad, es muy probable que se haya encontrado con los lucernarios. Estas estructuras, también conocidas como tragaluces, son elementos arquitectónicos diseñados para permitir el paso de la luz natural a través de techos o cubiertas. A diferencia de
¿Qué hacer si detecta humedades en las paredes de su terraza o tejado? 10 oct

¿Qué hacer si detecta humedades en las paredes de su terraza o tejado?

10/10/2025 Trabajos verticales
Las humedades en las paredes de terrazas y tejados son algo muy habitual en ciudades lluviosas, convirtiéndose en una verdadera molestia. Estas no solo afean la estética de su hogar, sino que, si no se tratan a tiempo, pueden ocasionar daños estructurales graves y afectar su salud. En Raver,
¿Por qué es esencial realizar una revisión anual de la fachada de su edificio? 7 jul

¿Por qué es esencial realizar una revisión anual de la fachada de su edificio?

07/07/2025 Trabajos verticales
La fachada de un edificio no es solo su carta de presentación estética; es un componente estructural vital que lo protege de los elementos y contribuye a su eficiencia energética. Ahora bien, con el paso de los años, la exposición constante a factores climáticos como la lluvia, el viento, el sol y
Cómo garantizar la seguridad en trabajos verticales 8 abr

Cómo garantizar la seguridad en trabajos verticales

08/04/2025 Trabajos verticales
Los trabajos verticales conllevan riesgos que no se pueden pasar por alto. Cuando hablamos de limpiezas en altura, mantenimiento de fachadas o instalación de estructuras en zonas elevadas, la seguridad debe ser siempre la máxima prioridad. Precisamente por eso, en Raver, como especialistas en