Líneas de vida: usos y tipos

Publicado: 05 de noviembre de 2020, 11:18
  1. Líneas de vida
Líneas de vida: usos y tipos

En Raver somos expertos en la instalación de líneas de vida proporcionando fiabilidad a todos aquellos que realicen trabajos que presenten cierto riesgo, cerciorándonos de que se cumple la normativa de seguridad en los trabajos de altura.

Somos una empresa situada en A coruña y nos dedicamos a todo tipo de trabajos verticales. Por eso, entendemos a la perfección la importancia de contar con un sistema que nos proteja de posibles accidentes o caídas. Las líneas de vida nos permiten realizar nuestra labor de una forma más segura y tranquila.

Si necesita instalar una línea de vida nosotros le contamos cómo lo hacemos y para qué sirven exactamente.

¿Qué son las líneas de vida?

Son sistemas de protección instalados en tejados, fachadas o cubiertas diseñados para aumentar la seguridad de los trabajadores y evitar caídas. Se consideran un enganche de alta seguridad en el que los trabajadores enganchan sus arneses para realizar sus tareas con total seguridad.

Las líneas de vida se instalan mediante puntos de anclaje y a ellos se acoplan cuerdas muy resistentes.

Tipos de líneas de vida

Existen diferentes tipos de líneas de vida:

1. Líneas de vida horizontales o verticales

Esta clasificación se hace dependiendo de la necesidad de instalación.

  • Las líneas de vida verticales se suelen instalar en escaleras fijas, pates u otros accesos en verticales. Este tipo de instalación suele constar de un riel, cable o conjunto de cuerdas, dispuestas de manera vertical creando un sistema de seguridad anticaídas para el momento en el que trabajador esté escalando, subiendo o accediendo a una zona de altura.
  • Las líneas de vida horizontales se instalan sobre cualquier tipo de soporte como cubiertas y estructuras, entre otros. Esta tipología está diseñada para que el trabajador enganche su arnés para realizar el trabajo de forma segura.

2. Líneas de vida permanentes o temporales

La principal característica para realizar esta separación es saber si la instalación va a ser permanente o va a ser retirada después de realizar las tareas correspondientes.

Cuando la instalación se haga en una nave industrial, se considerará la instalación temporal, ya que estas se podrán utilizar en futuras obras. Este tipo de líneas de vida no requieren de un mantenimiento periódico, pero sí ha de asegurarse su buen estado antes de recolocarla para realizar un nuevo trabajo. Si la instalación va a estar montada durante algún tiempo es recomendable realizar una inspección para comprobar que está en buenas condiciones.

Las líneas de vida permanentes se instalan con la intención de permitir el paso a operarios en zonas altas de estructuras, edificios, terrazas cubiertas o fachada con la intención de que puedan ser utilizadas para realizar trabajo de mantenimiento, limpieza o reparación.

3. Líneas de vida rígidas o flexibles

Las líneas de vida rígidas son las que utilizan rieles especiales o vigas para el anclaje. Este tipo de línea se instala en horizontal cuando la distancia al suelo no es muy acentuada.

Por el contrario, las líneas de vida flexibles son las que tienen un cable como método de anclaje. El cable se coloca mediante engaste a los postes o anillas a los extremos. En caso de accidente o caída el cable se alarga, por eso reciben el adjetivo de flexibles.

Apueste por la experiencia, apueste por Raver

En Raver contamos con una dilatada experiencia en instalación de líneas de vida, comprometiéndonos con la seguridad y seriedad que la tarea requiere. Contacte con nosotros, le ofrecemos nuestro saber hacer brindándole un servicio excepcional.  

 

Noticias relacionadas

¿Por qué las líneas de vida son importantes?

¿Por qué las líneas de vida son importantes?

Las líneas de vida son un elemento esencial en determinados entornos laborales. Estas estructuras resistentes y confiables se han convertido en algo imprescindible a la hora de prevenir caídas y accidentes en alturas, ofreciendo a los trabajadores y usuarios una medida de protección efectiva. En
¿Qué es una línea de vida?

¿Qué es una línea de vida?

11/05/2023 Líneas de vida
Una línea de vida es un sistema de protección contra caídas que se utiliza para garantizar la seguridad de las personas que trabajan en altura. Es un sistema de anclaje que se instala en la estructura de un edificio o en una estructura independiente y que se utiliza para conectar el equipo de
¿Cómo funcionan las líneas de vida?

¿Cómo funcionan las líneas de vida?

05/04/2023 Líneas de vida
En Raver Vertical somos expertos en instalación de líneas de vida en A Coruña y, aunque ahora mismo vamos a abundar en más detalles, le podemos dar una clave fundamental: se trata de un elemento de seguridad imprescindible para evitar accidentes laborales y lesiones cuando se trabaja en altura.
Casos en los que se deben instalar líneas de vida

Casos en los que se deben instalar líneas de vida

06/03/2023 Líneas de vida
Se lo explicamos a los clientes que nos cuestionan por el tema: las líneas de vida son sistemas de anclaje diseñados para proporcionar un punto de agarre seguro a las personas que ejecutan trabajos en altura. En Raver instalamos líneas de vida para multitud de labores, entre las que destacan